miércoles, 12 de noviembre de 2008

Fundado en 1944

Un poco de Historia
En octubre de 1944, un grupo de vecinos y allegados al paraje denominado El Alacrán, bajo la sombra de un ombú que aún se conserva en parte, intentaron inscribirlo, pero, al no ser aceptado dicho nombre, lo cambiaron por Azopardo, en homenaje al marinero Juan Bautista Azopardo, del bergantín que comandaba el Alte. Guillermo Brown.
En esa época, era común ver a los asociados navegar en las canoas isleras, internándose a pescar en los bañados de la laguna Setúbal, isla de Alto Verde, Vuelta del Paraguayo, entre otros.
Azopardo, afiliado a la Liga Naval Argentina, se destacaba por los famosos bailes de carnaval, donde asistían familias enteras, y culminaban con la tradicional quema del Rey Momo y la fiesta de fuegos artificiales.
Canotaje
Una de sus principales actividades en la actualidad es el canotaje, en todas sus disciplinas y categorías, tanto en travesías como en competiciones internas e interprovinciales.
Organiza la clásica Vuelta del León y posee una escuela de canotaje para socios y no socios, que funciona durante todo el año.
Arquería
Esta práctica ancestral fue incorporada recientemente y existe un espacio dedicado al tiro al blanco. Diariamente, jóvenes y adultos de ambos sexos practican este deporte, que despierta mucho interés y tiene competencia a nivel provincial, nacional e internacional.
Escalada
Es otra novedosa disciplina deportiva y cuenta con un sitio especial, donde un instructor especializado enseña a los numerosos adeptos. Los materiales son importados, de alta tecnología y garantizan la seguridad al máximo.
Pesca
Una de las clásicas actividades de Azopardo, desde la costa o embarcaciones, recreativa y en torneos internos, aunque ya comenzaron las gestiones ante la Federación Santafesina para ser parte del calendario oficial de competencias.
Otros deportes
Vóleibol, fútbol de salón, beach volley y tenis criollo se suman a la oferta deportiva del club, que cuenta con gimnasio cubierto, solarium y otras comodidades. Los interesados pueden recabar informes en el teléfono 0342-4566743, o escribiendo al e-mail cnazopardo@ciudad.com.ar.
Autoridades
Desde el 5 de octubre de 2008, la comisión directiva del Club Azopardo de Santa Fe está conformada de la siguiente manera: el presidente es Samuel Teitelbaum; vicepresidente, Jorge González; secretario general, José García Tavella; secretario de actas, Miguel Vidal; tesorero, Roberto Dalla Fontana; protesorero, Jorge Molina; comodoro, Ernesto Diez; vicecomodoro, Martín Cosimi. Son vocales titulares: Martín Hirsch, Luis Fulini, Paulino Del Río y Norberto Mercado; vocales suplentes: Carlos Diez, José Nava, Gustavo Sánchez y Darío Verwaude; revisores de cuentas: Esteban del Barco y Luis Balbi; sindicos: Jorge Hirsch y Alberto Travaglini.
Lo que viene
Con vistas a la temporada estival, Azopardo ya trabaja agregando arena en su solarium y reacondicionando asadores, sanitarios y espacios verdes, para brindarle lo mejor a los asistentes. Las autoridades de la entidad invitan a todos los interesados en sumarse a las actividades del club a recabar información en la secretaría, diariamente de 9.30 a 20, o bien al teléfono (0342) 4566743.
Una tradición
El Club Azopardo, al ser una institución civil sin fines de lucro, brinda servicios a sus asociados, pero también a toda la comunidad. Diariamente, concurren chicos de escuelas de la zona, parroquias, vecinales, ONGs, para realizar recreación, esparcimiento o deportes. Como se recordará, en la época de las inundaciones, el club funcionó como centro de evacuados y de atención para los afectados.

lunes, 4 de febrero de 2008

Maratón acuática Santa Fe - Coronda

Imágenes de la competencia de aguas abiertas Santa Fe - Coronda donde se puede apreciar lo privilegiado de la vista y los preparativos de los remeros de nuestro club, que siguieron el maratón hasta la misma ciudad de Coronda.